Shark Tank México, Episodio 6. Flautita To Go, Own Cosmetics y Xingón entrando con confianza al tanque
da¿Sabes qué tienen en común flautitas en un vaso, un cosmético personalizado y una bebida tipo sangría? Además de que son proyectos iniciados a partir de experiencias personales, sus creadores se expusieron ante tiburones con la confianza de poder ganar un socio para su negocio.
Y así, los inversionistas Alejandro Litchi, Amaury Vergara, Jorge Vergara y Marisa Lazo se enfrentaron en un episodio más de Shark Tank México. El programa que siempre trae muchas buenas ideas y, a través de ellas, infinita inspiración para quien quiere lanzarse en el mundo del emprendimiento. Especialmente para aquellos que no olvidan que la presencia digital es indispensable para la supervivencia.
Entonces, ¿Qué tal inspirarnos con las historias de Flautita To Go, Own Cosmetics y Xingón?
Flautita To Go. Llevando a cabo un negocio apetitoso.
Kale y Enrique son los creadores de Flautita To Go, un producto que, como lo dice su nombre, está listo para llevar y saborear. Inaugurado hace unos meses, el negocio surge de las ganas de emprender y fue inspirado por una curiosa historia familiar contada por Kale.
Hace tres años, en el funeral de la abuela, sus hijos no habían comido en todo el día y los padres decidieron llevarles algo de comer. Lo más cercano era justo un lugar debajo de la funeraria, que vendía tacos dorados. Sin embargo, como no había platos, la solución fue llevar los productos en una especie de vaso.
“Ver a los niños comiendo algo delicioso y de forma cómoda fue un apapacho en el alma”, según sus palabras. Ahí fue cuando surgió la idea de unir las dos experiencias y crear Flautita To Go. Una marca que tiene una fuerte presencia en internet, algo que ha contribuido mucho para dar a conocer y crecer las ventas. Y además del sitio, se alimenta semanalmente en las redes sociales, a través de noticias y promociones con videos creativos que se viralizan. Esto genera mucha interacción con sus seguidores y consumidores actuales. Además, capta nuevos clientes.
Enrique refuerza la facilidad de mostrar en las redes sociales toda la versatilidad del producto, que incluso se puede utilizar en eventos como bodas y cumpleaños. Además, por supuesto, es posible consumirlo en los puntos de venta y llevarlo donde la gente quiera disfrutarlo.
Precisamente, debido a estas respuestas positivas, a los emprendedores no les parece caro estar en internet. Opinión justificada por el hecho de ser una publicidad bien dirigida, que llega e impacta con sus mensajes a la audiencia adecuada, lo que les da confianza. Kale añade:
“Creo que hay que hacerlo de forma muy inteligente y asertiva para que no te salga caro”.
En cuanto a la presencia física, Flautita To Go cuenta actualmente con tres puntos de ventas: en Narvarte (donde comenzaron), en Coyoacán y, más recientemente, en la ciudad de Puebla, en Burgos. Fuera de estos lugares, los productos se encuentran en bazares y ya han estado a la venta en eventos masivos.
Tener un correo electrónico empresarial también ha sido importante para darla a conocer y mantener un contacto directo con los clientes. Asimismo para que los emprendedores puedan vender su modelo de negocio, ya que utilizan la herramienta para recibir y enviar la información solicitada.
Está claro que Kale y Enrique ven muchos beneficios en esta presencia digital continua y consistente. Entre los más grandes destacan que está acercando el producto a las generaciones que ya son digitales, porque es allí donde está la conexión que trae más clientes, donde es posible invitar a todos a comer con ellos.
Consejos para emprendedores
“Entonces, si no estás en medios digitales, no existes, básicamente”, concluye Kale, quien a otros emprendedores dispuestos a enfrentar a los tiburones les aconseja hacer cosas diferentes y seguir adelante sin miedo. Ratificó la importancia de estar en internet desde el principio, que utilicen herramientas en línea y no renuncien a las redes sociales para impactar a los jóvenes en el entorno en que viven todo el día.
Own Cosmetics. Dándole colores propios a productos personalizados.
Renate Lozano empieza hablando de la idea de crear Own Cosmetics, una marca de cosmética personalizada pensada para cambiar la experiencia del consumidor con este tipo de productos. Como muchos emprendedores, su primer paso fue darle un regalo a su amiga, una barra de labiales personalizados para su evento. A partir de ahí, su sueño de competir con las grandes marcas creció y se hizo realidad con Own.
Presente en todas las redes sociales, Own Cosmetics también se encuentra de forma física con el servicio Lipstick Bar. Una experiencia llevada a eventos privados, como despedidas y baby showers, donde un Liptender crea colores de cosméticos personalizados para que los invitados se los lleven a sus casas. Completando los canales de comercialización, Own también se puede encontrar en los puntos de venta de Pop Locations en varios parques a lo largo de México.
Al respecto, Renate dice que estos eventos son importantes porque generan más negocios. Así fue como la marca comenzó y se proyectó, con aproximadamente 76% de las ventas en el Lipstick Bar. En cuanto al sitio web, lanzado en 2020, revela que todavía está trabajando para mejorar la experiencia en línea.
Sin embargo, las expectativas de venta tras crear la tienda online son muy positivas, ya que fue planeada para que las personas puedan hacer la recompra y recibir en casa el color elegido. Para eso, viene desarrollando, desde el año pasado, un software capaz de igualar los colores con la máxima precisión, generando un código para cada cliente al acceder al sitio. Con esto, cree que habrá un crecimiento importante en el e-commerce.
Consultando sobre cómo ha sido el proceso de desarrollo, Renate aclara que la decisión de invertir tiempo y capital en esta herramienta está justificada por el hecho de que es un software ya aplicado en otros segmentos. Eso sí, nunca había sido utilizado en la industria cosmética. Por esta razón está siendo adaptado por un proveedor asociado, específicamente para fórmulas propias. La emprendedora señala que el retraso de casi un año apenas con pruebas es para asegurarse de que funcionará según lo previsto, para así cambiar por completo la experiencia de compra online de sus productos personalizados.
Al fin y al cabo, para ella la presencia digital trae enormes beneficios, como no limitarse solo a su región, sino abarcar todo México y todo el mundo. En cuanto al costo de estar en internet, Renate, aunque considerándolo caro al inicio por ser una apuesta para generar más ventas, piensa que es necesario entender cuál es el punto de equilibrio entre inversión y retorno para que esa inversión sea buena.
También recuerda que esa presencia se beneficia mucho de una herramienta indispensable: el correo electrónico con el dominio su marca, que “nos ha dado la oportunidad de vernos muy formales, para poder trabajar con marcas internacionales, al ver que reciben un correo con nuestro dominio nos toman un poquito más en serio”, señala Renate.
Consejos para emprendedores
En cuanto a las recomendaciones a los emprendedores, incluso los que están pensando en meterse en el tanque, destaca la pasión por lo que hacen y la paciencia, porque en el camino del emprendimiento puede pasar de todo. Y aconseja a todos invertir tiempo para estar en las plataformas digitales y redes sociales, basada en su propia experiencia de que es fácil de encontrar su negocio en el sitio web, cuyo dominio fue registrado por GoDaddy, lo que la ayudó a tener una expansión más rápida.
Xingón. Ganando espacio en el mercado con una receta creada en casa.
Dessire y Dustin presentan otro negocio de inspiración familiar: la bebida artesanal Xingón. Se trata de una especie de sangría ideal para acompañar con tequila o mezcal, cuyo diferencial es hacer salivar al consumidor, según la pareja. Quien creó el producto simplemente porque quería tener más tiempo para ellos mismos y sus hijos. Y así, de una receta que les gustaba surgió la sangría bautizada con ese nombre pues las personas que la probaron decían que sabía Xingón.
Xingón es otro producto que se beneficia de las plataformas digitales, con venta en línea a través del sitio web de la marca, pudiendo así distribuirse a más lugares. También tiene presencia en las redes sociales. Por los beneficios, los emprendedores fortalecen la idea de los que no consideran ser caro estar en internet, como dice Dustin:
“Es muy accesible, hoy en día hay muchas oportunidades para crear tu negocio en internet”.
Y continúa destacando las ventajas de tener también un correo empresarial. Tanto para fortalecer la presencia al traer formalidad como para dar una estructura de comunicación a la empresa.
Consejos para emprendedores
Por esas razones, la pareja aconseja a todos los emprendedores que se animen a nadar con los tiburones porque, a pesar de ser difícil, estando en el tanque surgen muchas oportunidades. “Además, los tiburones son amables, al igual que todo el equipo”, elogió Dessire. Quien también recomienda que siempre utilicen todas las herramientas tecnológicas disponibles en internet, ya que resuelven muchos problemas. Recomendación compartida por su socio, recordando que hoy día es muy sencillo utilizar estos recursos en beneficio de los negocios.