Shark Tank México, Episodio 4. Atália, Becrickets y Wayú Drinks a la caza de tiburones
Shark Tank México sigue recibiendo emprendedores con muchas ganas de capturar un tiburón para incrementar su proyecto. Mientras, Alejandro Litchi, Amaury Vergara, Jorge Vergara y Marisa Lazo siguen con muchas ganas de encontrar un negocio económicamente viable y escalable, incluso una nueva startup.
En el cuarto episodio del programa, los empresarios Luis Pelayo de Atália, Luis David Castañeda de Becrickets y Ricardo Cabezas y Juan Pablo Ortiz de Wayú Drinks salieron a la caza de inversiones.
A continuación, veremos lo que dijeron sobre cada proyecto y cómo se están posicionando en el mundo digital, un factor de suma importancia para el olfato comercial de los tiburones experimentados.
Atália. Observando en tallas extras a un nicho extraordinario.
Luis Pelayo es el fundador de Atália, una marca dedicada a la creación y producción de moda de tallas extras exclusivas para el mercado de ropa para mujer. Este proyecto surgió al desarrollar su tesis de maestría. El desafío era pensar en una idea de negocio digital para un nicho de mercado olvidado. Fue ahí donde el empresario miró el mundo de la moda y vio a este público potencial en México:
“Mi maestría era en Marketing digital y Comercio electrónico, es por eso que nos pidieron que fuera un negocio digital, además porque es donde se dirige todo actualmente”.
Y confirma la importancia de crear una tienda online y estar en internet hoy en día, porque abre un mar de posibilidades mucho más grande que las tiendas a las que la gente estaba acostumbrada. Lo que termina siendo bueno, tanto para los consumidores como para los vendedores. Por eso él piensa que el mundo digital es tan exitoso.
Precisamente por eso, Atália está en las plataformas digitales más populares, además de tener su propio marketplace y su propio e-commerce, justificando que los mayores beneficios de estar en internet es que puede vender no solo a todo México sino a todo el mundo. Así, muchas personas, más allá de su área geográfica actual, pueden saber acerca de su negocio.
Luis es otro emprendedor que está de acuerdo en que tener presencia digital no tiene por qué ser caro. Solo hay que saber el momento para dar cada paso. Según él, se puede empezar con muy poco y, a medida que crece el proyecto, crece la inversión en plataformas digitales. Y, en consecuencia, los beneficios.
En su caso, los mayores beneficios que obtuvo al estar en internet es que creció rápidamente, ya que muchas personas se dieron cuenta de la existencia de su marca. Esto permitió que llegara a diferentes partes del país, logrando el reconocimiento de muchas personas.
Consultando sobre cómo funciona el marketplace de Atália, Luis aclara que es muy sencillo y parecido a casi todos los que conocemos de otras marcas. En su caso, la diferencia es que son marcas de moda mexicana. Y también señala que el comercio electrónico de Atália funciona básicamente como los demás: la persona ingresa, selecciona el producto, lo pone en el carrito de compras y elige el método de pago. El producto puede llegar incluso al día siguiente.
Volviendo a las ventajas del mundo en línea, Luis también tiene un correo empresarial con el dominio de la marca, creyendo que eso lo hace parecer más profesional, ya que logra tener más credibilidad en las personas que se acercan a Atália y en aquellas que temen hacer compras digitales. Entonces, con el dominio en sí, cree que lo ven como una empresa seria.
Consejo a los emprendedores
Sobre los consejos que daría a los próximos emprendedores dispuestos a enfrentarse a los tiburones, Luis señala:
“Siempre necesitan saber sus números, necesitan saber dónde está ubicado su negocio y a dónde quieren llegar. Creo que con estos tres puntos, la pueden hacer bastante bien aquí en el tanque”.
Finaliza recomendando a todos los emprendedores el uso de herramientas digitales porque, sin duda, les permitirá tener mucha más exposición. Es algo que pueden ver reflejado en sus ventas. Al final, eso es lo que todos quieren.
Relacionado: Aprende a crear tu tienda online desde cero en 8 sencillos pasos.
Becrickets. Alimentando un sueño con la proteína más saludable.
Luis David Castañeda explica el diferencial de su innovador emprendimiento, Becrickets, la primera proteína vegana, resultado de la mezcla de proteína de grillo con proteína vegetal. Y enfatiza que las proteínas en polvo son una excelente solución para una alimentación sana y práctica.
Lo que inspiró la creación de Becrickets fueron los sueños y valores de una empresa familiar impulsada por la sustentabilidad y la intención de formar una comunidad enfocada en la salud. Como solución para una nutrición sustentable, la idea es llevar Becrickets no solo a México sino a todo el mundo.
A pesar de estar en puntos de venta con gran movimiento, como farmacias y supermercados de renombre, Becrickets tiene una fuerte presencia digital, incluso en las redes sociales más importantes y en los mercados de mayor venta. Además, tiene su propio sitio web, considerando esta presencia de suma importancia, según el empresario:
Para Luis David, entre los mayores beneficios de tener presencia en internet está el contacto diario con todos los clientes. Asimismo poder ofrecer un mejor servicio y, sobre todo, crear una comunidad de una forma mucho más sencilla.
Del sitio web a la tienda, de la tienda a la compra, con pocos movimientos, como lo aprueba un tiburón.
Consultando sobre cómo funciona la compra online en la web de Becrickets, el empresario señala la comodidad para el cliente de dirigirse a la tienda, elegir los productos que prefiera, añadir al carrito, realizar el pago y listo. ¡Así de sencillo!
Con la finalidad de que la convivencia digital sea completa, Luis David cuenta con correos empresariales, lo cual es una gran opción para él. Todas las personas que ven el correo reconocen que son de Becrickets, lo que ha contribuido a la comunicación con los potenciales y nuevos clientes.
Y continúa comentando el proceso de implementación de Becrickets en internet y redes sociales, desde la elección del servidor. Destaca que, como es un viaje de año en año, siempre siguen creciendo y aprendiendo online. Aún con muchos desafíos, pensaron que era importante estar en línea desde el principio.
Sobre la cuestión de si el costo de tener presencia digital es caro o no, Luis David cree que depende mucho de cada caso y de cada experiencia. Comparte la opinión de que siempre es importante encontrar la fórmula o la forma idónea de lograr una mayor efectividad en la web; de lo contrario el emprendedor puede gastar mucho dinero.
Es posible registrar un dominio web y redirigirlo a redes sociales. Por ejemplo: una persona compra el dominio www.mkt.ninja y, al acceder, el visitante será redirigido a un perfil en LinkedIn. Esto también se aplica a las marcas personales.
Todavía en el tema de las recomendaciones, esta es para aquellos que pretendan venir al tanque y nadar con los tiburones:
“A otros emprendedores les diría que se lancen a sus sueños. Lanzarse al tanque, sin duda, es una gran experiencia para crecer, para aprender y para darse a conocer”.
Concluyendo, los incentiva a utilizar herramientas en línea y adentrarse al mundo digital, que actualmente es el mejor canal para poder conectarse con todo el mundo.
Wayú Drinks. Haciendo del limón una limonada con más beneficios.
Ricardo Cabezas y Juan Pablo Ortiz llegan con el proyecto Wayú Drinks, una línea de cuatro limonadas con diferentes beneficios elaboradas con ingredientes funcionales como el té Matcha, colágeno hidrolizado y vinagre de manzana. Una idea que surgió para suplir la necesidad de nuevas opciones para los mexicanos en el mercado de bebidas saludables, según los empresarios.
Wayú Drinks es otra marca que se puede encontrar fácilmente en las redes sociales y en los market places. Esta exposición la ha ayudado mucho a que todos conozcan los productos que también se venden en farmacias y pronto estarán en los supermercados. Es por eso que los socios del proyecto consideran que una presencia en internet es una inversión que siempre brinda un buen retorno:
“No creemos que sea algo caro si lo sabes usar bien y aprovechas todas las herramientas que hay”.
En cuanto a tener un correo electrónico con el dominio de la marca, tampoco dudan del beneficio que trae en términos de seriedad y credibilidad para la empresa. Este beneficio se extiende a la presencia digital en general, ya que pueden llegar a cualquier lugar para que todos conozcan la marca, haciéndola más familiar, de modo que cuando la encuentran en una tienda se sientan inclinados a experimentar y empezar a consumir.
Para Ricardo y Juan Pablo, implementar y mantener el negocio en internet fue y ha sido relativamente sencillo. Para la gestión de cuentas en redes sociales y creación de contenidos, también cuentan con un equipo de diseño que los asesora en la parte publicitaria, mejorando las fotos, entre otros elementos de comunicación. Trabajo facilitado por el hecho de que, con pocos tutoriales y las herramientas disponibles en internet, es posible realizar campañas importantes para lograr una gran exposición.
Consejo a los emprendedores
Terminan la entrevista con una recomendación para que otros emprendedores vengan al tanque, principalmente porque se aprende mucho de los tiburones, siendo siempre una excelente experiencia. Sin dejar de aconsejarles que aprovechen las herramientas digitales y que tengan un sitio web. Esta es la mejor manera de estar presente donde todos están actualmente.
Conoce sobre otros proyectos de esta temporada de Shark Tank Mexico en GoDaddy: