Shark Tank México, Episodio 3. Introspecta y Señor Mango soñando con tiburones
Un episodio más de Shark Tank México, dos proyectos en la mira de los tiburones. Alejandro Litchi, Amaury Vergara, Jorge Vergara y Marisa Lazo son inversionistas visionarios que siempre buscan encontrar un emprendimiento sorprendente, que tenga proyección y los haga caminar. O, mejor dicho, nadar junto a sus idealizadores.
En esta ocasión, Juan Pablo y Sebastián, socios fundadores de Introspecta, y Daniela Wong y Pamela Wong, socias fundadoras de Señor Mango, cada quién con su estilo, aportaron creatividad y osadía a este enfrentamiento pacífico, pero estratégico donde sus experiencias concretas en el mundo virtual pueden ser primordiales para conquistar al socio de sus sueños.
Vamos a los detalles.
Introspecta. Recorriendo senderos en busca de conexiones.
Juan Pablo y Sebastián presentan su proyecto como una empresa de senderos con un diferencial, que se trata de un propósito bastante interesante: creer que las conexiones humanas pueden regenerar el ecosistema. Sin ser casualidad, Introspecta busca tener más conexiones al estar presente en las plataformas digitales y redes sociales más conocidas y accesibles -Instagram, Facebook, Tik Tok, Youtube, Twitter- y su propio sitio web, hospedado en GoDaddy.
Siendo así que ellos consideran de suma importancia tener negocios en internet, sobre todo porque todas sus ventas se realizan en línea, además de utilizar los medios digitales como principal herramienta de difusión. Confirma Sebastián, con su honesta y precisa opinión:
“Creo que el día de hoy, si no estás en internet, no estás en ningún lado. Incluso más en la pandemia, pues la gente no sale. Entonces vender en internet es vender a todos lados”.
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
En este sentido, el Creador de tiendas online de GoDaddy te permite configurar tu tienda de forma gratuita. Solo pagas cuando estés listo para empezar a atender los pedidos. ¿Qué quiere decir eso? Sencillo. Puedes agregar todo tu contenido y productos, establecer precios, entregas y asegurarte de que esté todo bien antes de pagar. ¿Estás listo para vender? Haz un upgrade de tu plan gratuito de sitio web a nuestro plan de comercio electrónico y abre tu tienda en línea para negocios.
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
Cuanto más gente navegando por la página, más tiburones hay acompañando.
En cuanto a los beneficios de esta fuerte presencia digital, los empresarios destacan que, además de la comodidad de una tienda abierta las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, suma mucho el hecho de llegar y atender a las personas a través de diferentes canales de comunicación. Especialmente los que no están en la Ciudad de México, donde están ubicados. Y así pueden vender a todo el mundo.
Respecto a la experiencia de implementar el proyecto en línea, Sebastián respondió que, con la ayuda de un colega, encontró todo muy fácil y rápido, especialmente al elegir y comprar el dominio. Según él, con GoDaddy en apenas quince minutos el proyecto ya tenía su URL.
Y hablando de dominios, también tienen un email con la marca de la empresa porque lo consideran mucho más profesional, a lo que añade Juan Pablo:
“Básicamente ese dominio es también nuestro usuario en redes sociales, todos los correos legitiman que somos nosotros los que estamos escribiendo.”
Como tantos otros emprendedores, los socios de Introspecta no tienen dudas de que mantener un negocio online es mucho más económico que tener una tienda física. Y concluyen la entrevista invitando a los espectadores a habitar el mundo digital, donde encontrarán herramientas muy útiles para todos. Herramientas que incluso pueden servir como carnada para atrapar tiburones, si son capaces de sumergirse en el tanque como ellos.
Señor Mango. Preparado para cosechar nuevos frutos con los snacks de mango.
Las hermanas y socias Daniela Wong y Pamela Wong presentan Señor Mango, un snack elaborado con mango deshidratado cuyo proyecto, además de tener su propia página web, está presente en todas las redes sociales.
Para ellas, desde el principio ha sido fundamental que la tecnología sea parte del negocio, y siempre han considerado tener la página web como uno de los primeros requisitos para llegar a todos sus clientes. Con el fin de dar a conocer la marca y, en consecuencia, vender sus productos. “Te lleva más allá”, añade Pamela.
Sobre lo que las motivó a tener un negocio en internet, Daniela dice:
“Pues la verdad fue una decisión que tomamos desde un inicio, sabemos que queremos llegar a muchas personas y es la mejor forma de llegar a todos lados en México, incluso internacional, para poder llegar con todos.”
Estar en línea, sin duda, hizo que Señor Mango ganara la visibilidad deseada por los miembros. Además, también mencionan otro gran beneficio: la inmediatez que ofrece el sitio para que el producto se pueda obtener rápidamente, sin tener que buscar mucho. En este sentido, además de la venta directa, también buscan añadir emoción a la compra de manera que el cliente pueda saber más sobre el proyecto.
La experiencia de poner el proyecto en línea se puede considerar completa para los emprendedores, quienes han estado involucrados desde la creación de la marca y con todo su concepto. A partir de ahí, idealizaron y diseñaron el sitio web, incorporando todo lo que tenía sentido para su completa funcionalidad.
Incluso para aquellos que no tienen las mismas habilidades, Pamela comenta:
“Podría opinar que es un poco talachero al principio, pero vale la pena. Es igual que poner tu negocio: tienes que invertirle tiempo para que quede como tú quisieras”
Sobre la parte financiera y económica de tener un proyecto en línea, destacan la relación costo/beneficio en base al volumen de ventas de la plataforma digital, que actualmente representa el 25% del total vendido por la empresa. Según sus propias palabras, es “un porcentaje muy padre”.
Así tampoco les resulta costoso mantener su presencia en línea, agregando que, con el fin de entusiasmar a los clientes y aumentar más las ventas a través del sitio, realizan combos de productos con diferentes sabores, además de promociones y ofertas incluso para que el costo del envío no les sea un impedimento.
El correo electrónico empresarial abre la puerta a nuevos negocios. Quizás entre un tiburón.
Reforzando esta afinidad con el mundo digital, Daniela y Pamela no podían dejar de tener un correo empresarial con el dominio de la marca. El correo electrónico profesional les permitió tener una comunicación aún más cercana y les hizo encontrar más potencial en este medio, ya que muchos clientes las contactan queriendo ser distribuidores. Esto significa más ventas y nuevas posibilidades de escalar el negocio.
Como en cada episodio, cabe aquí el consejo de un emprendedor que está en el tanque a un emprendedor que quiere entrar al tanque. En el caso de las creadoras de Señor Mango, además de una preparación adecuada, afirman que es necesario que usen su experiencia con los tiburones como catalizador para pulir todas las áreas financieras y estratégicas del proyecto, pensando en el futuro.
“Y los invitamos a que ustedes también crean su propia página”, complementa mientras los invita a visitar su sitio web.
Mira los otros contenidos de Shark Tank Mexico en GoDaddy: