Shark Tank México, Episodio 2. Fut+ y Patrón Seguro frente a frente con los tiburones.
En el segundo episodio de la nueva temporada de Shark Tank México, dos parejas de emprendedores, con sus proyectos, apuestan a las posibilidades de atrapar uno o más tiburones. Entre los inversionistas de renombre: Alejandro Litchi, Amaury Vergara, Jorge Vergara y Marisa Lazo.
Los socios de Fut+, Néstor Juárez y Ray Díaz; y los de Patrón Seguro, Teresa Huerta y Luis Bañuelos, platican del origen de sus negocios y también sobre sus experiencias de navegar en internet. Lo que es indispensable, ya que es posible profundizar el interés de un tiburón y atraerlo con más rapidez.
Perspectivas distintas. Opiniones parecidas. Objetivos iguales.
¿A qué dúo le fue mejor en las entrevistas con las bestias del tanque? Acompáñanos, saca tu conclusión y lo más importante: conoce la percepción de estos emprendedores respecto a la presencia digital de sus proyectos.
Fut+, vistiendo equipos de fútbol y posicionándose a nivel local y nacional.
Una vez más, una experiencia de vida fue el inicio de una idea de negocio. Néstor Juárez, el fundador de Fut+, nos cuenta sobre su motivación para crear la marca y dar inicio al emprendimiento debido a una situación familiar.
Todo empezó cuando necesitó cuidar de sus dos hermanos y decidió crear un equipo de fútbol para que pudieran mantenerse activos y dedicarse al deporte. A partir de ahí, tomó un paso decisivo, al darse cuenta de las necesidades materiales para jugar al fútbol. Muchos equipos locales al igual que ellos, carecían del equipamiento indispensable. Siendo así, Fut+ se preparó para cubrir esta necesidad, creando una marca de productos de fútbol para las canchas de todo el país.
Su socio, Ray Díaz, añade: “La importancia de nuestra marca y la diferencia con otros productos de balones es que nosotros nos encontramos en los espacios específicos donde se practica este deporte”.
Con el negocio presente en todas las redes sociales, los socios son enfáticos en afirmar la gran importancia de internet para el avance del proyecto. La creación de una página web no solo te ayuda a posicionar la marca ante los equipos locales, sino también a ser conocidos cuando llegan a una nueva ciudad. Así los responsables de los equipos contactados tenían conocimiento previo de Fut+ y sus productos antes de ser visitados.
Sobre la dinámica de estos contactos con nuevos equipos, en distintas ciudades mexicanas, Ray aclara: “Han reconocido nuestros productos, porque ya se encuentran exhibidos en diferentes plataformas de internet y en aplicaciones. Ellos, al darse cuenta, nos mandan un mensaje, tienen un contacto con nosotros, nosotros respondemos y después nos dirigimos al lugar donde se encuentran ubicados”.
Evidentemente, tener un correo con el dominio de la marca ha aportado mucho, siendo muy relevante, según los dos socios. Sin duda, le da seriedad al proyecto, generando confianza con los clientes.
El correo empresarial de GoDaddy te ayuda a permanecer en la mente de los clientes con una dirección de email que corresponde a tu dominio y promociona tu negocio a cada mensaje enviado. Viene con recursos fáciles de usar, además de un portal que puedes personalizar. Funciona bien en cualquier dispositivo, incluso en el celular, y se sincroniza automáticamente en todos los equipos. Todo eso con un soporte especializado, criptografía de 256 bits y fuerte protección contra virus, spam y fraudes para mantener la carpeta de entrada segura y limpia.
Otro punto en común entre Néstor y Ray es la relación costo/ beneficio de tener y mantener el negocio en internet, donde ambos – y el tercer socio – han desarrollado muchas habilidades debido a las facilidades encontradas. Además, consideran que no es caro alimentar esa presencia, ya que aporta más visibilidad a la marca y también ahorran dinero tomando en cuenta las distancias que no pueden cubrir. Y confirman: “El internet, en todo momento, ha sido un respaldo muy importante para nosotros y para la conexión con nuestros clientes”.
No haber sido devorado por la pandemia también impresiona a los tiburones.
Ellos han podido seguir activos en “todo momento”, también durante el periodo de la pandemia. Gracias a que la marca existe hace dos años, tuvieron una trascendencia en las redes sociales, logrando abrir muchas puertas. De esa manera, pudieron estar en varios lugares antes de estar presentes físicamente, siendo recompensados y agradecidos por lo que obtuvieron solamente por el medio digital.
Sobre el consejo que le daría a los próximos emprendedores que vinieran al Shark Tank a nadar con los tiburones, Néstor recomienda que tengan una idea de negocio que realmente los apasione y sean persistentes para que tengan suerte y éxito. Recordando que puedes
crear una página web de manera sencilla en GoDaddy.
Y además, siempre luchar por sus sueños. Otro tip fundamental que sirve para todos los emprendedores, principiantes o no, es sacarle el máximo provecho a las herramientas digitales de GoDaddy, para potencializar el negocio y crear sus valores diferenciales.
Conoce más sobre ese emprendimiento en www.futmasoficial.com
Patrón Seguro. Formalización para trabajadoras del hogar y empleados autónomos en México.
Teresa Huerta y Luis Bañuelos son socios del proyecto Patrón Seguro, cuya misión es enaltecer, formalizar y capacitar trabajadoras del hogar a través de la página www.patronseguro.com.
También trabajan en fomentar a los profesionales a que se conviertan en sus propios jefes para garantizar la jubilación, recibir seguridad social, tener acceso a guarderías, entre otros derechos. Esta inclusión se puede realizar a través de la página web www.afiliame.com.mx.
La idea de Patrón Seguro, según Teresa, surgió de las necesidades de una población de aproximadamente 2 millones 200 mil mujeres que necesitan apoyo. Así como trabajadores autónomos que necesitan afiliarse al IMSS para poder jubilarse y disfrutar de beneficios que los tiburones quizá no conocen.
Consultado sobre por qué decidieron comprar un dominio web y crear una página web, Luis fue objetivo. Afirmó que era para tener un mayor alcance y llegar a todos los puntos del país sin necesidad de tener oficinas físicas. Respuesta que Teresa complementa destacando las ventajas de la plataforma digital, aprovechando para hacer una invitación:
“Cualquier persona puede entrar a nuestro sitio para que la ayudemos a afiliarse, a capacitarse o a formalizarse. Entonces, por favor, búsquennos. Tenemos clientes de todo el país, desde Mérida hasta Tijuana, e incluso personas del extranjero que pagan sus seguros a través de nosotros. Entonces, confíen en nosotros”.
Los números fuertes siempre aumentan el apetito de los tiburones.
En términos numéricos, la empresaria cuenta que, solo en el último año, el sitio del proyecto Patrón Seguro recibió más de 100 mil visitantes, creyendo que muchas trabajadoras del hogar y profesionales autónomos todavía tendrán que buscarlos para que puedan ser atendidos.
Otra ventaja a destacar por los socios es la parte financiera de tener el negocio en internet, contratando un plan de hosting web. No lo consideran caro, sino una ventaja competitiva para lograr mayor alcance sin tener que pagar un local. Y debido a lo fácil que es reducir los costos, también esperan trasladar estos ahorros a los clientes una vez que alcancen los volúmenes que desean.
Por último, como consejo a los próximos emprendedores que quieran venir al tanque a nadar con los tiburones, Teresa recomienda que confirmen con qué trabajan los inversionistas para que no haya conflicto de intereses que les impida apoyar el proyecto a ser presentado.
Conoce más sobre ese emprendimiento en www.patronseguro.com y www.afiliame.com.mx.