[VIDEO] ¿Qué son los nuevos dominios de internet y cómo usarlos para promover tu negocio?
Nota del editor: Registra tu dominio en minutos:
Te decimos qué tipos de dominios van mejor con tu negocio online, y cuáles son los dominios más nuevos y en tendencia.
En GoDaddy queremos ayudarte a buscar y comprar tu dominio ideal, por ello te compartiremos información interesante sobre los llamados “nuevos dominios de internet”.
Empecemos con un poco de contexto: los dominios más tradicionales y comúnmente usados en la World Wide Web son .com, .info y .net. Estas fueron las primeras extensiones que salieron al mercado, por ello vemos constantemente direcciones como “www.minegocio.net”, “www.minegocio.org” o “www.minegocio.info”.
Como todo el mundo estaba usando sitios web con la extensión “.com”, se volvió cada vez más difícil conseguir un dominio que no existiera ya en internet. Entonces, las personas y empresas comenzaron a usar extensiones geográficas para diferenciarse dependiendo de la región donde tenían presencia, por ejemplo, “www.mitienda.mx” o “vendopiñatas.com.co”.
Pero esas extensiones también se volvieron muy populares. Por ello, desde hace casi diez años empezaron a surgir nuevas extensiones, mucho más creativas y específicas, para responder al increíble crecimiento del internet. Las extensiones como .store, .tech y .online (por mencionar algunos ejemplos de los cientos que hay disponibles), se volvieron opciones interesantes para tener un dominio diferente a otros existentes, así como para decirle al mundo de qué trata la marca.
También hay extensiones como .photography, .travel, .football o .design, que son super interesantes y llegaron a revolucionar el mundo de los dominios, no solo porque los vuelve mucho más específicos para diferentes industrias o especialidades, sino también porque incluyen palabras clave.
Justamente de eso hablamos en este video:
Como puedes ver, los nuevos dominios de internet llaman la atención, son diferentes, crean un impacto en el usuario, apoyan al emprendimiento e impulsan la creatividad.
Relacionado: 7 ejemplos de dominios de internet sorprendentes.
Casi todas las nuevas extensiones tienen un significado evidente y claro. Por ejemplo, .store dice explícitamente que se trata de una tienda online, mientras que .tech hace alusión a cualquier organización que trabaje con tecnología.
Pero también hay extensiones que representan a comunidades; por ejemplo, .art está dirigida a los creadores, artistas, vendedores y actores de la escena que deseen ocuparla para decirle al mundo: “¡Hey! Pertenezco a la comunidad creativa global”.
Si ya tienes un dominio .com puedes mantenerlo, pero considera la posibilidad de agregar algunas extensiones a tu marca, como .store que se recomienda para abrir una nueva página enfocada en el comercio electrónico.
O puedes abrir un sitio completamente nuevo con una extensión fuera de lo común; por ejemplo, podrías usar .tech si te dedicas específicamente al desarrollo de tecnología, para hablar de lo que está sucediendo en tu empresa y las novedades que estás desarrollando, y así forjarte un lugar como líder de opinión en tu industria.
También puedes usar un dominio .blog para crear tu blog personal o de marca, donde puedes compartir toda tu experiencia y tus consejos para los lectores interesados en tu especialidad. Hoy en día, son uno de los medios más populares para atraer a clientes potenciales y crear una comunidad en torno a tu negocio.
Otra opción interesante cuando necesitas presentar una URL muy larga (porque vas a compartir una página promocional o es una landing page), es usar nuevas extensiones para generar un dominio que lleve a los usuarios a esa página interna, pero con una URL más corta que la original. Así será fácil comunicarla, promocionarla, hacer publicaciones y más.
Nuestra recomendación final es que explores extensiones en un buscador de dominios, pensando en el mantra “pocos dominios, pero mucha calidad”. Considera que algunos dominios no dicen mucho o que son difíciles de entender, por ello es recomendable considerar los más genéricos (como .online, .store y .tech), ya que son relevantes, están en tendencia y se entienden globalmente. Se conoce “online” en todo el mundo, ¿cierto?
No te pierdas el webinar completo y no dudes en buscar hoy tu futuro dominio de internet.