Empresas en México reportan incremento en ventas con la ayuda de herramientas digitales: Encuesta de emprendimiento de GoDaddy 2022
Gracias a la transformación digital, las compañías han visto una oportunidad de negocio como nunca antes. De ahí que 9 de cada 10 empresas mexicanas hayan reportado un incremento en sus ventas con el uso de herramientas digitales.
Un dato que ha sido marcado por un momento crítico para toda la humanidad, cuando las tiendas físicas cerraron y los comercios disminuyeron ventas, cuando el mundo paró casi al 100% sus actividades normales. Pero esto no fue por mucho tiempo, pues el internet mostró una vez más su potencial para aquellos que buscaron nuevas formas de sacar adelante sus pequeñas y medianas empresas.
O al menos así lo muestra la Encuesta de Emprendimiento realizada por GoDaddy a pequeñas empresas en 2022, con el objetivo de entender de primera mano las necesidades de los emprendedores y los pequeños negocios en términos de digitalización y empoderarlos a la hora de lanzar sus proyectos online.
En la Encuesta de Emprendimiento, hecha en México y Brasil sondeando a 600 empresas en total, se analizó la importancia de la digitalización y el hecho de mantener una fuerte presencia en línea para ayudar a los negocios a prosperar en tiempos difíciles y de recuperación económica.
La importancia de la tecnología en el crecimiento empresarial
Más allá de que el 80% de las empresas encuestadas consideró que tener una tienda digital o sitio web es importante para vender digitalmente, GoDaddy llegó, y continúa, siendo parte de más y nuevos proyectos, no solo para crear una página web, sino también para crear una tienda online y desarrollar su correo empresarial, incluso para otorgar seguridad a su sitio con un certificado SSL, aunque, según este reporte, sólo el 24% declaró que actualmente protege su negocio en línea.
“Los emprendedores y propietarios de pequeñas empresas son un claro ejemplo de adaptabilidad, trabajo duro y compromiso a largo plazo. A medida que las nuevas soluciones y herramientas impulsadas por la tecnología se afianzan en el mercado mexicano, las posibilidades de hacer crecer sus negocios también aumentan”, afirma Gianluca Stamerra, Director Sénior de GoDaddy para América Latina e Iberia.
¿Cómo llegaron los negocios mexicanos al mundo online?
A medida que evoluciona el mercado y las preferencias de los consumidores, los emprendedores y los propietarios de los pequeños negocios reconocen la necesidad de hacer uso de las herramientas digitales para para adaptarse a las nuevas demandas y necesidades de sus clientes y no quedar detrás de las grandes corporaciones u otras empresas de la competencia.
De hecho, el 84% de los encuestados afirma hacer uso de estas herramientas. De este porcentaje, el 64% reconoce haber empezado a vender sus productos o servicios a través de las redes sociales frente al 28% que creó una página web de su negocio y un 19% que optó por lanzar una tienda en línea para vender por Internet. Por último, el 28% reconoce haber empezado a hacer uso de las herramientas de marketing digital.
Próximos pasos en la digitalización de las empresas
En un panorama como el actual, los pequeños empresarios mexicanos entienden las herramientas de digitalización como una oportunidad para hacer crecer su negocio. De hecho, los datos hablan por sí mismos: 9 de cada 10 empresarios encuestados que emplearon las herramientas digitales en su negocio afirmaron obtener un aumento en sus ventas.
Con estos datos, no es extraño que el 65% de los encuestados afirmen estar dispuestos a realizar cambios en sus negocios en el futuro, teniendo como prioridad la adopción de herramientas digitales para seguir compitiendo en el mercado (81%).
Cabe decir que las redes sociales también forman parte crucial de este empuje digital, pues el 84% considera que estas son su canal de ventas más importante, seguido de tener su propia tienda online o sitio web (80%).
Oportunidades de digitalización en el mercado mexicano
La implementación de herramientas digitales y el foco en las herramientas de seguridad para los productos digitales son clave dentro de las oportunidades de digitalización en el mercado mexicano.
En términos de seguridad web, solo el 24% de los encuestados protege su web o tienda online mediante la creación de copias de seguridad, escaneo de malware o la contratación de un certificado SSL.
La Encuesta de Emprendedores GoDaddy 2022 también revela los intereses de los encuestados en cuanto a mayores oportunidades de digitalización para su negocio. Obtener unos mayores conocimientos en el sector del marketing online e implementar herramientas digitales se encuentran entre las prioridades de los encuestados. Así lo revelan los datos:
-
- Un 66% de los encuestados afirma querer aprender a implementar las estrategias de marketing digital en su negocio. De hecho, un 77% quiere aprender más sobre cómo usar las redes sociales para su negocio y un 36% quiere obtener mayores conocimientos sobre seguridad en línea para las pequeñas empresas.
- El 67% está interesado en crear una página web o tienda en línea.
- El 55% quiere empezar a vender en línea.
- De las empresas que todavía no están implementando herramientas digitales en sus negocios, un 59% quiere desarrollar estrategias de marketing en línea, mientras que al 47% les gustaría crear su propio eCommerce y al 42% poder emplear herramientas de creación de contenidos para redes sociales.
A medida que el panorama empresarial y de consumo evoluciona, los empresarios y propietarios de pequeñas empresas de hoy en día reconocen la necesidad de aprovechar los recursos y las herramientas digitales que tienen a su disposición y estar preparados para adaptarse a los cambios del mercado.
Te compartimos una infografía con los datos de la Encuesta de emprendimiento de GoDaddy 2022.