Cómo subir una página web a internet – Los primeros pasos

De lo + sencillo a lo + técnico

¡Es hora de llevar sus páginas web al mundo digital! Si están listos para dar los primeros pasos y justo andan buscando cómo subir una página web a internet, ya pueden dejar de buscar.

En esta guías les mostraremos los fundamentos y los pasos clave para que puedan iniciar su andadura digital con éxito desde el primer momento. No importa si son principiantes o si ya tienen algo de experiencia en línea, ¡de aquí no se marchan sin el germen para comenzar una nueva aventura online!

*Artículo con contenido actualizado en 2023

Cómo subir una página web a Internet

Si les emociona lanzar su propia página web, pero no saben ni por dónde empezar, acaban de llegar al mejor sitio del mundo. Vamos a mostrarles, paso por paso, cómo subir una página web a internet, lo que les permitirá que su sitio esté disponible para el mundo y poder compartir así sus mejores contenidos de la manera más efectiva posible.

1. Consigan su dominio web

El dominio es el nombre con el que sus visitantes acceden a su sitio web. Es decir, si ustedes no compran un dominio y recurren a un hosting gratuito, en vez de “www.minombre.com”, probablemente sus visitantes tendrían que ingresar los caracteres “www.luis43291.clientes.hosting.mx”, lo que haría mucho más complicado recordarlo todo. Esta, por tanto, es la primera razón para comprar tu dominio antes que nada.

Pero también está una segunda razón fundamental: si quieren que su portal tenga el nombre de su marca o el nombre que llevan soñando desde hace tiempo, comprarlo antes que nadie es la única forma de garantizarse que podrán disponer de él, ya que de otro modo es muy posible que alguien más se los gane.

¿Se imaginan tenerlo todo listo y diseñado, ir a comprar un dominio y darse cuenta de que su vecino de al lado les ganó la mano con el nombre? ¡Menuda sensación!

2. Busquen un proveedor de servicios de hosting

Después del dominio, necesitan el espacio en línea en el que alojar su página web o, dicho de otro modo, un buen servicio de hosting. La idea es que busquen un plan con la capacidad de almacenamiento necesaria para el tipo de página que quieren tener, ya que esta herramienta digital funcionará como el corazón de su nuevo sitio web.

Confiar en un servicio de alojamiento web de confianza como el de GoDaddy es vital, ya que es este espacio de almacenamiento el que hace que las páginas web funcionen. Dicho de otro modo: el hosting aloja toda la información de una web y le da disponibilidad las 24 horas del día de forma.

Al momento de elegirlo dónde alojar una web en pleno proceso de cómo subir una página web a internet, deben considerar factores como estos:

  • Que ofrezca disponibilidad 24/7, tanto para que su página aparezca en cualquier momento en internet como en el caso de requerir de asistencia técnica en caso de necesitarlo.
  • Posibilidad de subir de nivel, o lo que es lo mismo, que el servicio de hosting sea perfectamente escalable para permitir crecer al sitio según sus necesidades.
  • Contar con la mejor seguridad, tanto para su sitio web como para sus visitantes, ya que es vital que una página proteja los datos privados en todo momento. Es decir, deben verificar que se incluya un Certificado SSL para cada sitio web que alojen, lo que dará una medida de seguridad alta para que se protejan todos los datos susceptibles de generar problemas en caso de quedar al descubierto.

3. Adquieran un plan de hosting

Los principales planes de hosting que los proveedores ofrecen son:

  • Hosting compartido: Ideal para emprendedores que comienzan con un sitio web pequeño o un blog.
  • Hosting WordPress: Uno de los más populares entre los usuarios que quieren facilidad de uso con páginas de WordPress.
  • Hosting VPS: Se utiliza un servidor físico dividido en varios alojamientos ‘virtuales’, donde cada cliente tiene su propio servidor como si fuera único. Sin embargo, el coste de la renta suele ser bastante inferior al de un servidor dedicado (físico), porque el alquiler es compartido entre varios clientes. Resulta ideal para diseñadores web y desarrolladores que administran múltiples proyectos al mismo tiempo.
  • Hosting Plus: Es conocido también como hosting comercial y ofrece el poder amplificado de un servidor privado virtual, pero con un panel de control fácil de usar. Es apto para sitios de comercio electrónico, CMS de complementos pesados o sitios con mucho tráfico web.
  • Hosting dedicado: Es aquel servidor que está dedicado a un solo sitio o cliente. Es altamente personalizable para aplicaciones web de uso intensivo de recursos y velocidad rápida.

En este webinar te explicamos los tipos de hosting y cómo elegir el tuyo:

¿Cómo elegir un buen hosting? ▶︎ Webinar GoDaddy 💻 ✅

Independientemente de cuáles sean sus necesidades, en GoDaddy les ofrecemos todo tipo de hostings que se amoldarán a la perfección a cualquier tipo de necesidad en línea. Además, nuestros expertos les atenderán encantados para recomendarles las mejores opciones en función del uso que vayan a darle a su suscripción, por lo que siempre tendrán la seguridad de estar pagando únicamente por los recursos web que necesitan

Ejemplo 1: Cómo subir tu página web usando un creador de sitios

El proceso de creación es distinto dependiendo de la marca que elijas, pero todas coinciden en lo más básico: cuando utilizas un creador de páginas web como el de GoDaddy, diseñas tu propia página desde el sitio web de la marca que eliges.

Por ejemplo, si entras a godaddy.com/es/paginas-web/creador-de-paginas-web y haces clic en el botón Comienza gratis, vas a poder crear tu sitio desde cero en nuestra plataforma online de Website Builder. Justamente porque todo es online, subir tu página web a internet una vez termines resultará tan sencillo como hacer clic en el botón Publicar.

Vamos a adelantarnos algunos pasos (bueno, muchos) para mostrarte un ejemplo de cómo lanzar tu página al mundo desde un Website Builder:

Publica tu sitio web de GoDaddy ► Últimos pasos para lanzar tu página al mundo

Ejemplo 2: Instalar su sitio de WordPress

Para crear una página de WordPress primero es necesario contratar un plan de hosting, dónde publicar mi página web. Con esto podrán lograr que su portal sea visible para los usuarios en internet. Eso sí, el plan de hosting elegido debe ser capaz de ejecutar lenguaje PHP y soportar bases de datos MySQL para que todo funcione correctamente.

Acá les mostramos cómo instalar WordPress si compras tu dominio y un plan de hosting con cPanel en GoDaddy:

Cómo instalar WordPress en cPanel

Ejemplo 3: Cargar archivos de tu sitio web por FTP

El Protocolo de Transferencia de Archivos (File Transfer Protocol o FTP) es una manera de mover los archivos de su computadora a su cuenta de hosting y viceversa. ¿Pero qué tipo de archivos se pueden transferir si buscan cómo subir una página web HTML a internet? Algunos ejemplos son los txt (texto), los archivos html (como se hacen las páginas web) y los doc (como los Word), entre otros.

Si quieren cargar o respaldar su sitio web a un hosting de Linux OS con acceso a cPanel, primero necesitan tener un programa para llevar a cabo el protocolo. En este sentido, te recomendamos descargar FileZilla, que es el gestor más popular.

En el siguiente video les mostramos cómo descargar la herramienta y conectarse a FTP:

¿Cómo conectarse con FTP?

 

Una vez tengan su cliente FTP, necesitarán disponer de esta información:

  1. La dirección IP de su sitio web, o su nombre de dominio.
  2. El nombre de usuario de FTP (el mismo que su nombre de acceso a cPanel).
  3. Su contraseña de FTP.

Acá les compartimos los pasos para subir sus páginas si tienen un hosting de Linux con GoDaddy:

  1. Abran FileZilla y completen estos campos:
    1. Host (su dirección IP, o el nombre de dominio).
    2. Nombre de usuario (su nombre de usuario de FTP).
    3. Contraseña de FTP y Puerto (21).
  2. Hagan clic en Quickconnect, FileZilla les conectará a su cuenta de hosting.
  3. En la sección de Sitio remoto, abran el directorio raíz de su sitio web. Para su nombre de dominio principal, elijan la carpeta public_html

NOTA: El directorio raíz puede ser diferente para un dominio secundario o adicional.

  1. En la sección de Sitio local, abran la ubicación en su computadora donde estén almacenando localmente los archivos de su sitio web.
  2. Para cargar sus archivos: en la sección de Sitio local, seleccionen todos los archivos y directorios de tu sitio web y luego arrástrenlos a la sección de Sitio remoto. ¡Al mover los archivos, su sitio ya está activo!

Información adicional:

  • Cargar y descargar su sitio web, o la totalidad de sus cuentas de hosting, puede demorar un poco, dependiendo del tamaño del sitio y de su conexión a internet.
  • Ingresen aquí para saber cómo encontrar el directorio raíz de un dominio secundario o adicional.
  • Si su sitio web usa bases de datos (p. ej., MySQL o MSSQL), asegúrense de hacer también una copia de seguridad de dichas bases de datos para crear una copia de seguridad completa.

Relacionado: Visiten la sección de Hosting para Linux (cPanel) en nuestro sitio de ayuda para encontrar más respuestas sobre la carga de archivos web.

Dónde publicar mi página Web

A la hora de publicar una página web es crucial elegir el servicio de hosting adecuado, que se adapte a las necesidades de cada sitio y además garantice un rendimiento óptimo. En este sentido, aunque esté feo que lo digamos nosotros, GoDaddy destaca como una opción de alojamiento web altamente recomendable debido a sus numerosas ventajas y características excepcionales.

Estos son algunos de los principales motivos por los que GoDaddy es uno de los servicios de hosting más aconsejables donde publicar mi página web:

  • Experiencia y reputación: GoDaddy es una empresa reconocida a nivel mundial con más de 20 años de experiencia en el mercado del alojamiento web. Contamos con la confianza de millones de clientes, lo que respalda nuestra fiabilidad y la calidad de nuestro servicio.
  • Facilidad de uso: En GoDaddy les ofrecemos una interfaz intuitiva y amigable que facilita la gestión de sus páginas web. Ya sea para configurar dominios, gestionar correos electrónicos o instalar aplicaciones, GoDaddy simplifica el proceso, incluso para aquellos que dispongan de poca experiencia técnica.
  • Rendimiento y velocidad: Contamos con una infraestructura de alta calidad, lo que se traduce en una excelente velocidad de carga de sus sitios web. Esto es crucial para brindar una buena experiencia de usuario y mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, lo que nos convierte en la respuesta perfecta a cómo subir una página web a internet.
  • Seguridad robusta: También les ofrecemos medidas de seguridad avanzadas para proteger sus páginas web contra amenazas y ataques cibernéticos. Además, realizamos copias de seguridad automáticas, lo que garantiza la integridad y disponibilidad de sus datos en todo momento.
  • Soporte técnico de calidad: En GoDaddy encontrarán un equipo de atención al cliente siempre disponible, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto quiere decir que pueden obtener asistencia técnica en cualquier momento, lo que les brinda tranquilidad y respaldo en caso de cualquier problema o duda.

Es por todo esto que, si están buscando el mejor servicio de alojamiento web para publicar su página web, GoDaddy es una elección de lo más acertada.

Y si todo esto les parece muy técnico, o alguna parte del proceso se complica, en GoDaddy siempre les ayudaremos a resolver cualquier tipo de duda.

Estas son algunas de las vías de comunicación a través de las que podemos asesorarles con total confianza:

No se lo piensen más, ¡consúltenos lo que necesiten saber e inicien su aventura digital lo antes posible!