¿Cómo saber si un dominio está disponible?

Productos mencionados
¡Que no te lo ganen!

En esta época digital, los negocios sólo quieren una sola cosa: sobresalir en internet. Así, emprendedores y empresas emergentes están conscientes de que tener una página web les permitirá lograr un mayor éxito online, y todos ellos saben que uno de los primeros pasos para desarrollarla es visitar el sitio de un buscador de dominios para asegurar su propio nombre de dominio. 

Como ya vimos en este blog, existen varias claves para definir un nombre de dominio atractivo, memorable y acorde a tu propuesta. Pero, cuando por fin lo encuentras, lo crucial es registrarlo inmediatamente para que no te “roben” esa idea genial

Aunque pienses que a nadie más se le podría ocurrir el mismo nombre de dominio, sólo recuerda: “las oportunidades no se pierden, siempre hay alguien que aprovecha lo que uno deja pasar”.

Por lo anterior, saber si un dominio está disponible es algo que puedes resolver fácilmente con la guía correcta. Aquí te compartimos unos tips útiles.

Pasos para comprobar si un dominio está disponible

1. Utiliza un buscador de dominios

Para comprobar con certeza si un dominio específico está disponible o no, la mejor forma es realizar una búsqueda en cualquier registrador de dominios y recibir la información completa en cuestión de segundos.

¡Pruébalo ahora mismo! Usa este buscador:

La gran ventaja de esta herramienta es que te muestra sugerencias de nombres dominios similares, así como varias opciones de extensiones diferentes en caso de que el dominio que buscas ya esté ocupado. Checa este ejemplo para patata.com:

Ejemplos de dominios alternativos a patata.com

Tip. En algunos casos, los registradores tienen servicios de Búsqueda masiva de dominios, donde puedes buscar simultáneamente hasta 500 nombres de dominio. Esto te facilitará el proceso de selección al recibir la información de disponibilidad cuando estés investigando posibles variantes del dominio que quieres:

Búsqueda masiva de dominios GoDaddy

2. Haz una consulta WHOIS

En un artículo anterior ya te explicamos qué es la búsqueda WHOIS y cómo te ayuda a encontrar al propietario de un dominio, así que sólo te recomendamos utilizar esta herramienta si tienes previsto adquirir un dominio que ya tiene dueño.

3. Haz una búsqueda en Google

Con la ayuda de un motor de búsqueda como Google puedes descubrir otros datos que quizá no habías considerado al usar un buscador de dominios en tu investigación inicial como:

  • Puedes saber contra quién compites. Si el nombre de tu negocio o de tu dominio ideal son similares a una marca o sitio web que ya esté en la industria, prueba con cambiar las palabras clave que utilices en tu nombre de dominio para evitar infringir derechos comerciales (copyright), así como para dirigirte de forma más específica a tu público meta.
  • Te indica si hay otras formas de comprar el dominio. Puede ser que la página esté en funcionamiento pero sus dueños la están vendiendo (ver el primer resultado para  patata.com en el ejemplo); o puede ser que te dirija a la página del registrador que posee el registro de dominio, y con WHOIS puedas conocer la identidad y datos de contacto del propietario.

Así, simplemente, ve a la barra de búsqueda de Google, ingresa cualquier nombre dominio –de preferencia, junto con su extensión– y revisa los enlaces resultantes. 

Usa Google para corroborar datos al buscar dominios

¿Qué puedo hacer si no está disponible un dominio?

Te entendemos: saber que alguien pensó antes que tú en el mismo nombre de dominio que tenías planeado para tu sitio puede ser… devastador. Pero, no es el fin del mundo. Tienes tres opciones:

  • La alternativa más sencilla y práctica –en todos los sentidos– es seleccionar una extensión de dominio diferente para tu proyecto. Ok, el .com es la más popular de todas, pero eso no quiere decir que sea la única. Por ejemplo, puedes usar alguna de las nuevas extensiones de dominio disponibles, que incluso pueden ser más efectivas en comunicar la propuesta de valor de tu sitio web. Un ejemplo es el dominio .tv que, con el auge de los servicios de streaming, en los últimos 5 años aumentó sus registros en 62%.
  • La segunda opción es realizar una búsqueda WHOIS del dominio que quieres, verificar que no está siendo utilizado y checar si su registro tiene una fecha de vencimiento a corto plazo. Esto a fin de contratar un servicio de dominios en espera, que supervise el dominio diariamente, lo “aparte” en cuanto esté disponible y lo registre por ti. Lo mejor es que no te hace ningún cargo sino hasta que la compra del registro sea exitosa.
  • La última opción, un poco más compleja y costosa, pero pensada para esas personas enamoradas de un dominio específico, es acudir con un registrador de dominios como GoDaddy que gestione en tu nombre la compra del dominio ocupado con la persona o empresa poseedora del registro del dominio. En este servicio podrás establecer un monto mínimo y un máximo que estarás dispuesto a pagar, y el registrador irá subiendo la oferta dependiendo de cómo vayan resultando las negociaciones. En caso de que sean efectivas, pagarás ese precio más una comisión del 20% del valor final del dominio.

El camino de todo negocio online exitoso comienza al elegir el nombre de dominio perfecto. Confía en GoDaddy, el registrador de dominios más grande del mundo, para dar este primer paso con firmeza.

Ángel Torres Tagle
Egresado de la Facultad de Arte y Diseño de la UNAM, ha trabajado en diferentes empresas multinacionales donde se ha desarrollado como mercadólogo digital. Cuenta con más de 7 años de experiencia en el ramo y en varios proyectos nacionales e internacionales relativos a desarrollo de estrategias digitales en compra, análisis de medios, crecimiento de redes sociales y emprendimiento de proyectos web para México y Latinoamérica. Actualmente trabaja como Director de Abyx Gaming, un portal especializado en gaming para millenials.