Cómo encontrar a los mejores proveedores de tiendas online en México
Las tiendas online en México cada día están tomando más fuerza, pero para que estas tengan éxito, deben estar respaldadas con los mejores proveedores.
Crear un negocio es una tarea sumamente intimidante, hay una gran cantidad de factores de riesgo como la ubicación de la empresa, obtener clientes, prepararte para aceptar todo tipo de tarjetas, entre decenas de cosas más. Ante esta situación, quizás hayas planeado dar el salto de lleno al aspecto digital y olvidarte de las complicaciones del mundo real, y es un paso sumamente valiente que la gran mayoría de las empresas deberán hacer algún día. Si estás tratando de descubrir dónde puedes encontrar a los mejores proveedores de tiendas online en México para poder impulsar tu negocio de la manera correcta, aquí te puedo dar algunas recomendaciones en dónde comenzar a buscar.
Descubre dónde puedes encontrar a los mejores proveedores de tiendas online en México:
Una tienda en línea es un asunto serio, sumamente serio. A diferencia de otro tipo de soluciones que existen en el mercado para tu negocio, aquí estamos hablando de una herramienta sumamente compleja que tiene que desplegar todo el inventario que tienes en tu tienda o listado de servicios, realizar una conexión segura mandando una buena cantidad de datos personales y realizar un pago a través de la red que puede elevarse a grandes cantidades dependiendo de qué es lo que estés vendiendo. Integrar toda esta funcionalidad en un solo paquete significa que no te puedes dar el lujo de equivocarte en un principio, así que tienes que encontrar alguna manera de recibir una buena referencia acerca del producto que quieras adquirir.
Afortunadamente, te puedo recomendar 3 ubicaciones que te serán útiles.
1. Redes especializadas como Linkedin y Quora:
Cuando hablamos de temas especializados, lo mejor es recurrir a expertos en la materia. No es lo suficiente pensar que “tienes un primo de un amigo que más o menos sabe acerca de esto” y acercarte a pedirle consejo.
LinkedIn y Quora son dos sitios / redes sociales que centran su actividad principalmente en unir a profesionales de distintos ramos para generar conversación. La primera es mucho más centrada para la búsqueda de trabajo, donde puedes subir tu perfil de trabajo al igual para que diferentes empresas que también se encuentran en la plataforma o headhunters puedan ubicarte. Más allá de esta función básica, lo interesante es que al igual que Facebook, tiene una línea de tiempo o muro donde suelen aparecer publicaciones, la gran mayoría centradas en temas profesionales relevantes a la materia que cada contacto que tengas domine. Te recomiendo busques en esta red contactos enfocados a e-commerce y de ahí entables una conversación que probablemente pudiera resultar en una recomendación acertada.
En lo que respecta a Quora, funciona de una manera un poco diferente a LinkedIn. Al igual que la anterior red social, agrupa a profesionales, pero su tema central no es la búsqueda de empleo, sino la resolución de dudas específicas de temas de especialidad. Puedes encontrar todo tipo de preguntas, desde temas de diseño, programación, ingeniería, marketing, en fin, prácticamente lo que tu quieras. Con crear un perfil en la plataforma, en cuestión de algunos minutos podrás subir tu duda acerca de las tiendas online en México y en cuestión de algunos días probablemente haya respuestas. Sí, muchas de estas son de gente buscando clientes y ofertan sus productos, pero muchas otras más son gente que genuinamente no tiene ningún interés monetario y solo busca compartir su experiencia profesional. Si eres un poco tímido, no te preocupes, solo usa la barra de búsqueda para encontrar una pregunta similar a la tuya (probablemente ya se haya hecho) y listo.
2. Página de tu proveedor de web hosting:
¡Sí! Por más extraño que esto pueda parecer, estas páginas son un gran lugar para buscar. La sencilla razón detrás de esto es que toda tienda en línea deberá contar con un web hosting, y en algún punto del proceso de investigación para tu tienda en línea, deberás consultar con algún proveedor de hosting si es que su servicio es compatible con la tecnología que planeas implementar. Viendo esta necesidad, muchos de estos grandes proveedores cuentan ya con convenios con diferentes plataformas de tiendas online incluyéndolas en cómodos paquetes que puedes contratar. Ellos harán todo tipo de conexiones, ajustes y demás detalles finos para que tú solo te centres en subir tu contenido y publicar tu sitio para comenzar a recibir pagos.
Descubrir dónde puedes encontrar a los mejores proveedores de tiendas online en México es una tarea fácil si sabes dónde enfocar tu búsqueda. En esta fase de investigación te recomiendo muchísimo no quedarte con la primera información que consigas e inclusive hacer un archivo de Excel o tabla comparativa donde puedas ver a mayor escala las ventajas, desventajas y requerimientos técnicos de cada tienda online y cómo es que ayudará a tu negocio. Algunas son más sencillas, otras más robustas, pero lo importante es que estés entregando la perfecta experiencia de compra a tus clientes para que puedas dar a conocer mejor tu marca, productos y servicios de una manera exitosa.