Cómo crear tu propio logo para tu empresa

Productos mencionados
Diseña tu identidad corporativa

Cerar un logo es una parte importante para tu empresa online o tradicional. Y ya sea que estés creando una página web o abriendo tu local, es algo que lleva su tiempo y dedicación. Te decimos los pasos que implica.

Crear un logo es una de las tareas más relevantes cuando hablamos de la identidad corporativa de una empresa, pues va a ser aquello con lo que tu audiencia la identifique de inmediato una vez que escuche el nombre de tu compañía.

En los negocios, como en muchos otros aspectos de la vida, la primera impresión es muy importante. Por lo que tu logotipo debe encabezar tu material de comunicación, sobre todo porque es lo primero que verá el usuario que accede a tu página web o a tus perfiles de redes sociales.

Aunque es cierto que crear un logotipo es algo complejo y requiere de ciertos conocimientos técnicos e incluso llegar a necesitar a un profesional para el diseño del mismo, existen herramientas que te pueden ayudar para hacerlo de manera sencilla y que incluso te da la opción de personalizarlo. Una de ellas es el Creador de logos gratuito que forma parte de nuestra suite GoDaddy Studio. Acá te decimos más.

Índice

  1. ¿Qué es un logotipo?
  2. Factores a considerar para tu logotipo
  3. ¿Quién debe hacer un logotipo?
  4. ¿Cómo hacer un logotipo paso a paso?
  5. Usa tu logo en todas partes

1. ¿Qué es un logotipo?

Un logotipo es un símbolo gráfico que identifica visualmente a una marca, producto, proyecto o empresa para facilitar su reconocimiento, diferenciarse y transmitir información.

Y ya que muchos de los que llamamos logotipo no lo son, vale la pena diferenciar entre distintos formatos.

Logotipo: Se refiere a la representación gráfica de la empresa en cuestión, solo con tipografía.

logotipo-facebook-godaddy
Imagotipo: Es una combinación entre tipografía y uno o varios elementos gráficos pero que pueden funcionar por separado.

Amazon-imagotipo-goddady
Isotipo: Se refiere a uno o varios símbolos o íconos y que en general se presentan en ausencia del texto.

McDonalds-isotipo-godaddy
Isologo: Combinación entre tipografía y uno o varios elementos gráficos que están integrados en un solo elemento, es decir, es indivisible.

starbucks-isologo-godaddy

Volver al índice

2. Factores a considerar para tu logotipo

Ahora que viste los tipos de diseños que hay para un logo, debes saber que en un mundo tan global como el actual es importante tener en cuenta aspectos que en otras épocas eran menos críticos porque los productos no siempre tenían presencia internacional.

El blanco no tiene el mismo significado en un país que en otro, y la representación de un ser vivo también puede variar de un hemisferio a otro.

Además, es imprescindible considerar su visibilidad, que sea responsivo (visible desde cualquier dispositivo que la gente use para acceder a tu sitio web) y sobre todo que hable por sí solo, que diga lo que buscas transmitir.

3. ¿Quién debe hacer un logotipo?

Si bien una herramienta gratuita para crear logos te puede ser de gran ayuda, debes saber que hay profesionales especializados en dar vida a estos diseños, y sobre todo que tienen experiencia, lo que le da un valor añadido.

Además, conocen la teoría del color, saben de tipografía y lo que se necesita cuando un material de comunicación se quiere llevar a imprenta, serigrafía, rotulación o incluso subirlos al momento de crear una página web

Si decides contratar a alguien, revisa su portafolio antes de hacerlo. Eso te dará una pista del resultado que puedes obtener en tu caso. Como en cualquier sector, hay personas con más o menos talento, de manera que debes pedirles su portafolio de trabajo para descifrar si te pones en las manos adecuadas.

Volver al índice

4. ¿Cómo hacer un logotipo paso a paso?

  1. Buenas prácticas a la hora de diseñar un logo
  2. Brainstorming previo al diseño
  3. Elige una herramienta de diseño
  4. Comienza a crear tu logo

Buenas prácticas a la hora de diseñar un logo.

Antes de comenzar a diseñar, es importante aprender algunas mejores prácticas de diseño de logos.

  • Debe ser conciso. Lo importante no es reducir al mínimo las partes que lo integran sino que sea fácil de recordar y aporte información.
  • Tener colores planos. Como norma general, se recomienda usar colores planos y el menor número posible de muestras.
  • Usa una sola tipografía. Es altamente recomendable no usar más de una (aunque siempre hay casos concretos que puedan servir de ejemplo para lo contrario).
  • Revisar los formatos. Un logo se reproduce después en infinidad de formatos y tamaños. Por eso es muy importante trabajar estudiando cómo se ve al reducirlo o ampliarlo.
  • Tiene que ser legible. Si no se lee de manera clara el mensaje que se pretende transmitir, el producto es inservible o, al menos, está limitando sus posibilidades de comunicación, que al final es para lo que se crea. Como recomendación es mejor prescindir de fotos de fondo, sombras o cualquier otro efecto que dificulte la legibilidad.
  • Que sea vectorial. La cantidad de formatos distintos en los que aparecerá tu logo implica que debes diseñarlo para que se pueda redimensionar sin perder calidad y se reproduzca convenientemente impreso a cualquier tamaño y número de tintas. Para ello es necesario que lo construyas con herramientas que te permitan obtener una forma vectorial.
buenas-practicas-para-diseñar-logo
Vía: Shutterstock

Brainstorming previo al diseño

Para establecer una base sólida y aprender a diseñar un logo de calidad es importante dedicar tiempo. Para ello, hazte estas preguntas:

  • ¿Qué imagen quiero transmitir?
  • ¿Cuál es la personalidad de mi marca?
  • ¿Cómo puedo representar la imagen de mi marca de forma visual?
  • ¿Qué elementos de mi nombre y slogan son esenciales?
  • ¿Dónde voy a exhibir mi logotipo?
Recuerda que crear un logo lo más digerible posible hará que sea fácilmente reconocible, tanto a distancia como de cerca, en un formato más grande o pequeño. Y si quieres incluir texto, asegúrate de que la fuente sea fácilmente legible en todos los tamaños.

 

Relacionado: Diseñar logos para sitios en WordPress

3. Elige tu herramienta de diseño

Si eres un principiante, es posible encontrar herramientas no solo para saber cómo se crea una página web, sino también para diseñar tu logotipo y que además puedes usar de forma sencilla.

Ejemplo de ellas son:

Photoshop

Photoshop es una herramienta de edición que emplea píxeles para crear imágenes. Y aunque por un lado aporta un gran control sobre el diseño, por otro puede ser un problema el hecho de que sea una herramienta basada en píxeles, ya que tiene el riesgo de que el diseño se vea borroso en grandes formatos o en soportes que quieran un archivo en alta resolución.

GoDaddy Studio

No es ningún secreto: tener un contenido visual llamativo es clave en redes sociales. Sin embargo, lograr que tu marca destaque frente a la competencia no es fácil, y no todas las empresas pueden permitirse contratar un diseñador profesional.

Precisamente, de esta necesidad nace GoDaddy Studio. Dentro de esta suite de herramientas digitales, tenemos una aplicación que te permite crear un logo personalizado para tu negocio, con contenido visual profesional y llamativo para tu sitio web, y también para otros soportes tanto online como offline.

Además de ser muy sencilla, cuenta con una gran colección de plantillas diseñadas con un acabado profesional que te permitirá crear una imagen única de tu marca.

Solo tienes que elegir la que mejor se adapte a tu marca, incluidos los logotipos y personalizarla con tu propio eslogan, imágenes y colores.

godaddy-crear-logo

4. Comienza a crear tu logo

Si bien ya tienes algunas opciones de herramientas que te pueden servir, para este paso nos centraremos en la que ofrece GoDaddy. Después de crear una cuenta en GoDaddy, dirígete a la sección de Creador de logos gratis de GoDaddy y da clic en “Comenzar Ahora” y sigue estos pasos:

  • Elige la opción Logo y da clic en Comenzar ahoralogo-goddady-crear-1
  • Selecciona una opción de las infinitas plantillas que se ofrecen.

logo-godaddy-crear-2

  • Identifica la paleta de colores que mejor se adapte a tu marca.

logo-godaddy-crear-3

  • Si lo deseas, añade texto, juega con las figuras y dale forma a tu logo.

logo-godaddy-crear-4

  • Cuando hayas definido tu logo, da clic en Exportar. Listo, ya tienes tu logo para usarlo como desees.

logo-godaddy-crear-5

Ten en mente que la tipografía que elijas es importante. Así como los colores, las diferentes fuentes son parte de la personalidad de tu marca.

Volver al índice

5. Usa tu logo en todas partes

Aunque una herramienta facilite la vida para crear un logo, no significa que sea una tarea realmente sencilla; implica aterrizar ideas, definirlas y conseguir aquello que identifique a tu marca.

Una vez que tengas el resultado final úsalo y, en la medida de lo posible, considera tener un brand book para que se defina todo lo relacionado al mismo, desde el logo (o cualquiera que hayas elegido entre las variantes) hasta sus aplicaciones en distintos formatos para que sea legible.

6. Realiza distintas aplicaciones con tu logo

Ahora que ya sabes cómo diseñar un logotipo por tu cuenta, debes emplearlo en distintos soportes para verificar que funciona visualmente. Algunas de las más comunes son las aplicaciones en productos de papelería -cartas, facturas de la corporación, sobres-, elementos de merchandising como camisetas, tazas o totebags y, como no, en formato grande -rótulos de las empresas, mupis, etcétera-.

Por ello, es importante usar herramientas que permitan crear el logotipo en un archivo vectorial, de forma que este pueda emplearse a gran formato sin perder calidad.

Por otro lado, debes probar diferentes combinaciones de colores con tu logo. Ten en cuenta que no siempre irá colocado sobre un fondo blanco.

Últimos consejos para crear tu propio logotipo

Si sigues la guía que hemos desarrollado anteriormente, podrás crear tu propio logo. Eso sí: déjame compartirte una serie de recomendaciones que pueden ayudarte a llevar tu logo al siguiente nivel.

Apuesta por la homogeneidad

Tu logo va a estar presente en multitud de canales, y se aplicará a canales online y offline. Por ello, debes prestar atención a la hora de crear una marca consistente en todos ellos, tanto a nivel de comunicación como de imagen.

Así generarás una mayor confianza entre tus clientes y crearás una marca potente en todos ellos.

En caso contrario, no podrás generar una imagen de marca consistente y reconocible entre tus clientes.

Diseña un logo que pueda actualizarse fácilmente

Un logo sencillo será mucho más fácil de actualizar en caso de que el negocio evolucione y, con él, su imagen de marca.

Para ello, podrás mantener algunos de los elementos más reconocibles como la fuente o la combinación de colores y actualizar otros secundarios.

Crea artículos promocionales de tu marca

Si creas artículos promocionales con el logotipo de tu marca, podrás experimentar cómo se ve en la vida real.

Imprimir tu logo en objetos como botellas, cuadernos o camisetas puede hacer que te sientas más seguro y orgulloso de tu marca.

También podrías considerar regalar caramelos personalizados o botellas con tu logo a tus clientes o posibles clientes para aumentar la visibilidad de tu marca.

Aprovecha este momento para celebrar y disfrutar del diseño de tu logotipo.

¿Sabes cómo hacer tu propio logo?

Si aún no estás seguro de cómo crear un logotipo personalizado, espero que ahora te resulte más sencillo y accesible gracias al creador de logos de GoDaddy Studio.

Puedes seguir el tutorial del enlace proporcionado para crear tu propio logotipo, pero si aún así no te sientes seguro, siempre puedes contratar a un diseñador gráfico para que te ayude.

A menudo, las personas tienen temor de hablar con los diseñadores gráficos, ya que no están seguras de cómo trabajan y pueden estar preocupadas por el costo.

En estos casos, puedes comenzar con el servicio de creación de logotipos de GoDaddy Studio y luego, si lo deseas, considerar la contratación de un diseñador profesional en el futuro.

FAQ a la hora de crear un logo de una marca

¿Qué es un logotipo y por qué es crucial para una marca?

Un logotipo es un diseño gráfico que representa a una marca o negocio y su propósito es ser su identidad visual. Un logotipo bien diseñado debe ayudar a los clientes a reconocer fácilmente la marca, diferenciarla de su competencia y comunicar sus valores.

El logotipo es la base de la identidad visual de una marca, por lo que es esencial para cualquier negocio y no debe ser ignorado o tomado a la ligera.

¿Cuáles son las características clave de un logotipo efectivo?

En general, un buen logotipo comercial debe cumplir con lo siguiente:

  • Debe ser fácilmente memorable y distinguible de otros logotipos.
  • Su diseño debe ser equilibrado y estéticamente atractivo.
  • Debe estar en sintonía con la imagen y los valores de la marca.
  • Debe ser versátil y adaptable a diversos formatos y tamaños.
  • La elección de colores debe ser adecuada para el sector y la marca en sí.
  • Debe estar preparado para una posible expansión futura del negocio.

¿Cuál es el tamaño ideal para un logotipo?

No hay un tamaño universal para un logotipo.

La elección del tamaño dependerá de cómo se vaya a utilizar el logotipo en cuestión.

Es importante tener en cuenta sus diversos usos y adaptar el tamaño en consecuencia. Ya sea para un favicon, tarjeta de presentación o valla publicitaria, el logotipo debe ser adaptable y tener un formato vectorial para garantizar su nitidez y resolución en diferentes tamaños.

¿Cómo puedo crear un logo único?

Si quieres crear un logotipo único y llamativo para tu marca, tienes varias opciones:

  • Utiliza elementos gráficos de alta calidad. Si no eres experto en diseño, puedes adquirir plantillas de logotipos premium en sitios como Creative Market.
  • Utiliza fuentes premium si no encuentras una gratuita que se adapte a tu negocio.
  • Añade bordes, fondos o formas alrededor del logotipo para hacerlo más interesante y distintivo.

Mejores herramientas para crear un logotipo por tu cuenta

Si estás buscando herramientas para crear un logotipo, hay varias opciones disponibles. Dos de las mejores son Photoshop y GoDaddy Studio.

Photoshop

Photoshop es una herramienta de edición de imágenes rasterizadas, lo que significa que utiliza píxeles para crear imágenes. Aunque esto te da un control preciso sobre cada aspecto del diseño del logotipo, puede ser un problema si necesitas imprimirlo en grandes dimensiones. Sin embargo, trabajar con un archivo grande desde el principio puede ayudar a compensar esto. Además, puedes guardar el logotipo como un archivo PNG transparente para asegurarte de que se vea nítido.

GoDaddy Studio

Por otro lado, GoDaddy Studio es una herramienta en línea que te permite crear contenido visual para páginas web o soportes impresos. Con multitud de plantillas personalizables, puedes crear contenido que se ajuste a la línea visual de tu marca y crear tu propio logotipo en cuestión de minutos.

Es importante asegurarse de que la herramienta que elijas pueda crear diseños nítidos y tenga la capacidad de guardar archivos en formato .PNG o .SVG. Además, si permite el uso de fuentes externas, mucho mejor.

Victoria Zárate
Egresada de Lingüística por la UAM Iztapalapa. Apasionada de la natación con un alto gusto por el ejercicio, pero sobre todo viajera de corazón; siempre busco descubrir nuevos sabores y crear memorias e historias y compartirlas. He realizado desde investigación lingüística para la documentación de lenguas indígenas mexicanas para la UNAM, INALI y el Colmex hasta redacción para medios especializados, mayormente en turismo. Actualmente soy especialista en Content Marketing.