¿Cómo comprar un dominio web en México?
Ahora que estás decidido a iniciarte en el mundo digital, saber comprar un dominio de internet en tu propio país es uno de los primeros pasos para que no te ganen el registro de ese nombre genial que tienes pensado. Por ejemplo, ¿sabías que a la fecha existen casi 1.2 millones de sitios web registrados con la terminación .mx?
Sin duda, las cosas han cambiado mucho en México con el auge de la red de redes. Por ejemplo, un estudio de la Asociación de Internet señaló que el número de usuarios digitales en el país llegó a los 82.7 millones en 2018, con un promedio de conexión de… ¡8 horas y 20 minutos!
Y qué decir del mundo de los negocios, pues cada vez son más las grandes corporaciones, empresas emergentes y PyMES mexicanas que realizan la transición de un modelo convencional –con un establecimiento físico– a uno híbrido o puramente digital, mediante los sitios de e-commerce y las tiendas en línea.

Por todo esto, si tú también quieres lanzar tu sitio web, sigue leyendo para que despejes todas tus dudas sobre cómo comprar un dominio web en México.
¿Dónde comprar dominios web en México?
Esto sólo lo podrás hacer ante un proveedor autorizado por ICANN, máximo organismo encargado de la coordinación y supervisión del sistema global de internet, y que regula el registro de dominios a nivel mundial a través de los llamados registradores de dominio.
El ejemplo más claro es GoDaddy, una compañía a la que hoy en día casi 60 millones de personas, marcas y empresas alrededor del mundo confían el registro de su dominio.
Además, éste es un registrador autorizado por Registry.MX, entidad encargada de gestionar los dominios .mx. Para personas físicas y empresas mexicanas, el proceso de registro de estos dominios es rápido y seguro.
Tip. El tener tu dominio no significa que ya puedas publicar tu sitio web. Para eso necesitarás también el alojamiento o web hosting, servicio que te brinda los recursos necesarios para almacenar y gestionar los archivos de tu página, de modo que tu sitio esté siempre disponible ante el público.
Relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre dominio y hosting?
¿Qué necesitas para poder comprar un dominio web?
Ahora sí. Para realizar la compra necesitas únicamente dos cosas: los datos del propietario del dominio y una tarjeta de crédito.
La tarjeta se explica por sí sola, pues es la manera más cómoda y conveniente de realizar tu compra. Y dado que la propiedad del dominio expira cada cierto tiempo, con este método de pago garantizas que tu registro se renueve automáticamente.
Si no tienes tarjeta, existen opciones de depósito bancario y pago en tiendas de autoservicio, pero por estos medios el cargo no es inmediato por lo que tu registro de dominio podría estar en riesgo.
Respecto al propietario del dominio, hay que hacer hincapié en que una cosa es la persona que hace el registro y otra el propietario del dominio.
Como su nombre lo indica, el propietario será el dueño del dominio y el contacto directo en el directorio global de registros (llamada WHOIS), y con quien deberá acudir cualquier persona que muestre interés en adquirir dicho nombre de dominio.
Tip. En caso de que una empresa o profesional en desarrollo web se encargue de hacer el registro por ti, asegúrate que tu nombre aparezca como propietario del dominio. Así, al finalizar el proceso debes recibir algún comprobante digital donde se especifique la propiedad: ¡exígelo siempre para evitar problemas a futuro!
Relacionado: ¿Cuál es la diferencia entre dominio y hosting?
¿Cómo es el proceso de compra de dominio?
Ya teniendo el nombre de dominio y los requisitos para el registro, estos son los pasos para adquirir tu dominio en México:
- Visita el sitio web del registrador de dominio de tu preferencia (ej. GoDaddy).
- Ingresa tu nombre de dominio en el buscador para verificar que esté disponible. Deberás seleccionar la extensión de dominio que más se adecúe a tu proyecto. Están las extensiones dedicadas a cada país (como .mx o .ar), algunas para el sector comercial o tecnológico (como el famosísimo .com y el .net), y otras que van tomando cada vez más popularidad entre profesionales y marcas de una actividad específica (como .shop y .name, entre otras). ¡Pruébalo ahora!
Foto de portada: Julieta Julieta vía Unsplash.