10 características de un servidor de correo electrónico apto para empresas

Productos mencionados
Es momento de actuar

Si deseas mejorar la funcionalidad del servicio de Email de tu empresa continúa leyendo y conoce las características de un servidor de correo electrónico.

Existen diferentes tipos de servidores y para elegir al más adecuado debes considerar en primera instancia cuáles son las necesidades que deseas cubrir con base en factores como: funcionalidad, hospedaje y tráfico de datos. A partir de ahí, te será más sencillo decidir cuál de todos los tipos de servidores que existen será el ideal para tu negocio, pero para darte una pequeña idea de lo que debes buscar, conoce:

Las características de un servidor de correo electrónico

1. Es propiedad de una empresa especializada:

Evita a las compañías que tercerizan el servicio porque no tienen manera de asegurarte que el servidor recibirá el mantenimiento adecuado y por lo tanto, podrías enfrentar riesgos de seguridad, así como faltas en el cumplimiento del contrato.

2. Cuenta con capacidad suficiente:

Decidir este punto depende del flujo y cantidad de correos que entran y salen de las cuentas de correo electrónico de tu compañía. Un servidor adecuado puede ofrecerte desde 5 GB, hasta 50 GB de almacenamiento, pero si requieres todavía más, existen proveedores que pueden ofrecerte capacidad en TB. Te recomiendo visitar los planes que tiene el registrador de dominios más grande y confiable del mundo.

3. Ofrece servicio de servidor multi cliente:

Puedes elegir entre un servidor compartido o el que es dedicado. El primero es ideal para empresas pequeñas y medianas, el segundo funciona bien si requieres de una mayor funcionalidad y gran potencia. El servicio multi cliente quiere decir que el servidor puede dar soporte a muchos clientes al mismo tiempo a través de bifurcaciones en el programa (thread, hilo, socket) creando procesos por cada cliente. Lo anterior requiere su buena dosis de conocimiento técnico, así que no me detendré demasiado, basta con decirte que te asegures de que el servidor tenga la potencia y capacidad para que todas las cuentas de correo electrónico que necesitas funcionen bien.

4. Cuenta con la máxima seguridad y certificados SSL:

Una de las características de un servidor de correo electrónico es que ofrezca seguridad de datos de primera clase y filtros para el correo no deseado. No querrás que tu información sufra con algún tipo de amenaza cibernética o que tus correos sean utilizados para enviar algún virus. Protege la data de tu negocio y el tránsito de ésta con un servidor que garantice seguridad.

5. Tiene potencia de procesamiento:

Al crecer, tu empresa necesitará de un servidor que posea el poder de procesamiento suficiente para cumplir con las demandas que se vayan presentando. En este punto, debes saber que al elegir un servidor, te asegures de que éste puede ir creciendo conforme lo vaya necesitando tu empresa o negocio.

6. Ofrece alta disponibilidad:

Otra de las características de un servidor de correo electrónico consiste en que te ofrezca alta disponibilidad. Esta funcionalidad hace que el servicio de correo esté disponible 24/7/365. Te sugiero preguntar por el tiempo de actividad que te garantiza la compañía dueña del servidor que elijas y ésta debe ser de 99.9%.

7. Incluye mantenimiento y respaldos:

Jamás perderás correos o información con un servidor de correo dedicado dado por una empresa especializada. Estos servidores son respaldados cada hora y eso te dará una protección casi en tiempo real. Si eliges un servidor compartido, pídele al proveedor del servicio que te incluya este tipo de protección para no correr riesgos. Los respaldos de los servidores compartidos pueden realizarse una vez al día, en lugar de cada hora. La frecuencia dependerá de las necesidades que tenga tu compañía. En este punto te reitero la recomendación de acercarte a los expertos de la compañía registradora de dominios de Internet más confiable y grande del mundo; sin duda, ellos sabrán asesorarte de forma adecuada.

8. Realiza actualizaciones:

Contar con las últimas actualizaciones disponibles de tu herramienta de correo te permitirá estar al día y protegido de cualquier amenaza cibernética o problema con el correcto funcionamiento de dicha herramienta. El mantenimiento y la actualización del servidor también son sinónimo de actividad y confiabilidad.

9. Te proporciona métricas:

Con un servidor de correo dedicado puedes obtener el análisis en tiempo real del flujo de datos e información para que mantengas tu herramienta en control. Este tipo de servidores son muy usados por empresas que requieren potencia, capacidad y mayor control.

10. Tiene un equipo de asistencia técnica 24/7:

Revisa que el equipo de asistencia que acompaña al proveedor que elijas, cuente con la experiencia y los conocimientos técnicos suficientes, así como una disponibilidad absoluta porque si algo falla con tu correo electrónico, no querrás esperar a que se tarden en responderte o en ofrecerte una solución.

Espero este artículo haya sido de tu utilidad. Recuerda siempre revisar las características más importantes de un servidor de correo electrónico apto para empresas, así nadie te ganará. Te deseo muchos éxitos y te invito a continuar leyendo en este blog, quién sabe y te encuentres con cosas muy interesantes.

 

Si quieres sacar máximo provecho de las herramientas digitales y aprender más de GoDaddy, ¡no te pierdas nuestros webinars! Suscríbete en godaddywebinarslatam.com

Nota del editor: ¿Aún no cuentas con un dominio web propio? Registra el dominio para usar con tu correo.

Gabriela María Prieto Aguirre
De nacionalidad salvadoreña, reside actualmente en la Ciudad de México. Comunicóloga de la Universidad Anáhuac México. Ha desarrollado diferentes textos para diversas industrias, tanto en español como en inglés. Le apasionan los temas de mercadotecnia, problemas globales, letras, tecnología y cultura. Experiencia en manejo de redes sociales, creación de copies publicitarios y estrategias de mercadotecnia, tanto para México como Latinoamérica. Una de sus áreas de interés es neuromarketing. Apasionada de las letras, actualmente se desempeña en el área de Content Marketing de Virket.